Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: CÓMO TEJER CON PUNTO ORILLO

CÓMO TEJER CON PUNTO ORILLO

CÓMO TEJER CON PUNTO ORILLO

¿Qué es el PUNTO ORILLO? El punto orillo es una técnica con la que los bordes de tus proyectos quedarán perfectos.

Todos los patrones de MöMMOT están diseñados para hacer con punto orillo.


El punto orillo consiste en repetir siempre en cada vuelta lo siguiente:

Paso 1: pasa siempre* el primer punto sin tejer: introduce la aguja en el primer punto (como si lo fueras a tejer del derecho) y lo pasas directamente de tu aguja izquierda a tu aguja derecha.

Punto orillo: pasa el primer punto sin tejer

*Debes pasar siempre el primer punto sin tejer, SALVO en la primera vuelta de tu proyecto, o si retomas una hebra nueva una vez avanzado tu proyecto (cambio de ovillo, cambio de color de lana, etc).

Paso 2: teje el último punto del derecho, pero por detrás: introduce la aguja en el punto, pero por la hebra de detrás del punto, y lo tejes del derecho. Si estás tejiendo punto del revés, antes del último punto, debes pasar la hebra hacia atrás y tejer este último punto del derecho, pero por la hebra de atrás.

Punto orillo: teje el último punto del derecho, pero por detrás

 

Te recomendamos que apliques siempre esta técnica de PUNTO ORILLO para tejer tus patrones. Conseguirás que los bordes de tus proyectos queden perfectos. Además si, una vez terminado tu proyecto, tienes que unir las distintas partes (mangas, laterales...), será ¡mucho más fácil! Ya que el punto orillo crea al final de cada cordón (cada dos vueltas) un "punto suelto". Esto te permite crear fácilmente una costura invisible: con ayuda de una aguja lanera puedes unir las partes cogiendo un "punto suelto" de cada extremo de manera alterna. ¡Parecerá que está tejido con agujas circulares!

Anímate a vivir #TheKnittingExperience con el kit MöMMOT que más te apetezca. ¡Es más fácil de lo que parece y engancha!

Read more

CÓMO TEJER PUNTO DEL REVÉS
Aprende a tejer

CÓMO TEJER PUNTO DEL REVÉS

Hoy te enseñamos cómo tejer punto del revés. Una técnica básica que combinada con punto del derecho, te permiten hacer distintas texturas como el punto liso o punto jersey. Además, en cuanto cojas...

Leer más
CUÁL ES EL DERECHO DE TU PROYECTO
Aprende a tejer

CUÁL ES EL DERECHO DE TU PROYECTO

Para poder seguir bien las indicaciones de tu proyecto es fundamental que sepas identificar cuál es el derecho y el revés de tu proyecto. El lado de la labor se distingue fácilmente si tienes en ...

Leer más